jueves, 20 de noviembre de 2008

Historia de los deportes chilenos


En este blog te contamos aspectos desconocidos acerca del origen en Chile de muchos deportes como ¿ Que a los primeros exponentes del atletismo nacional se les denominó “andarines”? o ¿ que la primera cancha de tenis estuvo en el cerro Las Zorras de Valparaíso, dentro de la propiedad de un inglés de apellido Cox?

Estos y otros detalles sabrosos de los inicios del deporte en nuestro país, los podrás saber en este sblog. Te invitamos a darle una repasada a estos pequeños textos que estarán permanentemente como material de consulta para que conozcas a fondo la, muchas veces curiosa, historia de tu deporte favorito.


Bueno partiremos hablando sobre el TENIS:
El tenis nació en los exclusivos círculos hípicos y extranjeros, la primera cancha estuvo en el cerro Las Zorras de Valparaíso, dentro de la propiedad de un inglés de apellido Cox. Para 1883, otro inglés, de apellido James, tenía la suya en Las Salinas, en Viña del Mar.
Poco después, el Cerro Alegre de Valparaíso se transformó en la primera sede de nuestro pais con multiples canchas como de asfalto, arcilla y ripio. En 1910, el club Royal Lawn Tennis Club Santiago (creado el 6 de noviembre de 1904 en el Club Hípico) se trasladó al Parque Cousiño. En adelante, la agrupación pasó a llamarse Santiago Lawn Tennis Club.
Reseña grafica: "mejores tenistas de nuestra historia"
  • Marcelo Rios: Ha sido el único número 1 del mundo chileno, y en toda su carrera ganó 18 títulos en singles y, entre ellos, 5 Masters Series, campeón mundial en Düsselfod. También ha ganado 6 en la categoría Seniors.
  • Nicolas Massu: Ganó doble medalla de oro en los juegos olímpicos en Atenas 2004, ha ganado 6 títulos y es bicampeón mundial en Düsseldorf .
  • Anita Lizana: Única ganadora chilena de algún Grand Slam.
  • Luis Ayala: Ganador 2 veces del abierto de Francia, además de ser catalogado como uno de los grandes del tenis latinoamericano.
  • Fernando Gonzalez: Ha ganado 10 títulos en singles y 3 en dobles. Ostenta 1 final en el Abierto de Australia, además de ser bicampeón mundial en Düsseldorf y las medalla de bronce (individual) y oro (dobles) en los JJOO de Atenas 2004 y medalla de plata (individual) en Beijing 2008.
  • Hans Gildemaister: Ganó en su carrera en total 27 títulos; 4 en singles y 23 en dobles; entre éstos últimos ganó varios Masters Series y llegó a una final de Roland Garros. Escaló hasta el n° 12 en el ranking ATP de singles.
  • Jaime Fillol: Ganó 22 títulos y llegó a 2 finales de Grand Slam en dobles junto a Patricio Cornejo.
  • Belus Prajoux: Ganó 6 títulos en dobles y llegó a una final de Grand Slam.
  • Patricio Cornejo: Ganó 8 títulos en dobles.
  • Patricio Rodriguez: Ganó sólo 2 títulos en dobles, pero fue importante para Chile por su participación en la Copa Davis.